![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiv-3HveYBkiHId9o5PY_bvVXtyWk0mRK0Xo7elhRBS4sMFshokGZ1nZcxvZsiCHeU4q7Vvs6IdYYoqUuveQEpQb3Pf6iRmsJpJIQ5B_HxbSR_M3Gv2sfqw19slNSgwfijdOP8oEtLbjW9s/s200/image001.jpg)
- Onda corta: Consiste en aplicar electrodos produciendo un campo electromagnético en el cual, por el calor, habrá una regeneración mejor. A diferencia de los métodos fisioterapéuticos con envolturas, cataplasmas, bolsas de agua, mantas eléctricas utilizados tradicionalmente con este fin y que, a lo sumo, logran una elevación de la temperatura en la piel o tejidos más superficiales, las ondas hacen posible que el efecto calorífico llegue a penetrar en las capas más profundas del organismo, desarrollando además una vasodilatación capilar homogénea y persistente.
- Lámpara UV: Se elige una zona de la piel, que tiene que estar seca, y se le pone una cartulina (pegada con esparadrapo) con 3 huecos. Las zonas próximas se cubren para evitar que se lesionen, y en el orificio del centro se pone un tiempo, mientras que en los otros, se pone en uno más tiempo y en el otro menos.
Los electrodos se colocan de tal forma que la parte enferma quede dentro del campo magnético o de alta frecuencia originado por el paso de las ondas. Los aparatos existentes para la aplicación de este tratamiento, ofrecen las debidas garantías de seguridad, no entrañando su manejo peligro alguno.
- Láser: El rayo láser aporta una cantidad elevada de fotones. La energía depositada en los tejidos, se transformará de forma inmediata, en otro tipo de energía o efecto biológico (bioquímico, bioeléctrico o bioenergético). El efecto térmico sólo existe en láseres quirúrgicos con potencias superiores a 1W, mientras que los otros, la potencia es mucho menor, midiéndose en mW. En estos últimos, se utiliza helio y neón dentro de una lámpara, y la salida se aplica por contacto a través de una fibra.
- Ultrasonidos: Es la aplicación de vibración mecánica por medio del cambio de polaridad que produce la vibración sobre el cristal de cuarzo, utilizándose para tratamientos en los que las vibraciones sólo se propagan en sólido o en líquido. Los ultrasonidos son ondas con una frecuencia de 800.000 a 1.000.000 de oscilaciones por segundo, muy superiores a las que el oído humano es capaz de percibir (20.000). su penetración en los tejidos origina un a aumento de la temperatura, así como un incremento del recambio metabólico (oscilación), que equivale a una especie de masaje tisular, (micromasaje o masaje en “miniatura”).
- Infrarrojos: Son ondas electromagnéticas, cuya longitud de onda es entre 4.000.000-7.000 amperios, que son emitidas por un cuerpo caliente. Los rayos caminan por el éter hasta que encuentran algún medio que los absorba y, cuando esto ocurra, se produce calor. Se utilizan generadores, como bobinas en espiral, baños en forma de túnel, lámparas de bombillas de gas y lámpara incandescente.
- http://bvs.sld.cu/revistas/med/vol42_6_03/med07603.htm
- http://es.wikipedia.org/wiki/Medicina_física_y_rehabilitación
- http://www.fisioescocia.com/imagenes/electroterapia.jpg
La terapéutica mediante ultrasonidos alcanzó una rápida y amplia difusión en los años que siguieron a la II guerra mundial, si bien las excesivas esperanzas depositadas en el nuevo método se vieron pronto defraudadas, quizás por fallos debido a su defectuosa aplicación o indicación terapéutica.
Esta mayor irrigación tiene una evidente acción terapéutica, estando indicadas estas radiaciones en las inflamaciones articuladas y sinoviales, en los procesos infecciosos crónicos del oído externo y medios, en los catarros de los senos paranasales y, muy especialmente, en ciertas formas del lumbago.
LA ELECTROTERAPIA
![](http://www.fisioescocia.com/imagenes/electroterapia.jpg)
La electroterapia es la terapia con corriente eléctrica directa de baja intensidad. Se utiliza en medicina como alternativa terapéutica para tratar tumores, es de bajo costo y mínimos efectos adversos. En diferentes estudios in vitro e in vivo se ha demostrado el marcado efecto antitumoral de la corriente eléctrica directa, en muchos casos se obtiene la regresión (o cura) completa de los tumores. La corriente eléctrica directa potencia la acción antineoplásica de la radioterapia y quimioterapia, minimiza los efectos colaterales que éstas inducen en el organismo.
FUENTES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario